sábado, 19 de noviembre de 2022

SEMANA EUROPEA DE LA PREVENCIÓN DE RESIDUOS


COMIENZA LA SEMANA EUROPEA DE PREVENCIÓN DE RESIDUOS Y NUESTRA ASOCIACIÓN TIENE PREPARADAS DISTINTAS PROPUESTAS PARA INVITARTE A REFLEXIONAR Y HACERNOS PARTÍCIPES DE TUS SUGERENCIAS, EXPERIENCIAS Y OPINIONES

Accede al PROGRAMA o a nuestro blog, donde iremos publicando diariamente las propuestas 

sábado, 5 de noviembre de 2022

Reglamento de limpieza viaria y gestión de residuos: Lo que se dijo en el Pleno del día 27-10-22



El pasado 27 de octubre se celebraba el Pleno Ordinario de nuestro ayuntamiento, para tratar entre otros puntos la aprobación inicial del Reglamento de Limpieza Viaria y Gestión de Residuos.

En un par de cosas hubo consenso general. Hay MUCHAS GANAS DE QUE SE HAGAN LAS COSAS BIEN POR PARTE DE LOS VECINOS DE TORRE PACHECO y, MUCHA NECESIDAD DE QUE PARA ELLO EL MENSAJE QUE ENCIERRA EL REGLAMENTO LLEGUE A TODOS Y CADA UNO DE LOS VECINOS DEL MUNICIPIO.

 La rectificación de Pepe Paco, in extremis, ayuda a que todos contribuyamos a la causa que persigue este reglamento, al saber que en nuestro municipio NO hay constancia de que se mezclen las basuras en el mismo camión  de recogida de residuos y, como explicaran Mamen, José Vera y el propio alcalde, que el camión de recogida sea el mismo, no quiere decir que se junten los residuos indiscriminadamente. El camión es el mismo, pero la recogida de basura que echamos al contenedor de resto (verde) se hace en horario nocturno y se lleva a la planta de transferencia de Los Alcázares y, durante el día se hace recogida separada del contenedor de envases (amarillo) en un recorrido unos días, y del contenedor de papel y cartón (azúl) en otro recorrido otros días, iniciando el recorrido siempre vacíos de otros residuos distintos a los que se pretenden recoger.


Se puso especial énfasis en el coste que supone para las arcas municipales que no depositemos de forma separada los residuos según se trate de envases y plástico (amarillo), papel-cartón (azúl), vidrio (que no cristal), textil, aceites domésticos, pilas, …, pues CUANTOS MÁS RESIDUOS DEPOSITEMOS EN EL CONTENEDOR DE RESTO (VERDE), MÁS PAGA EL AYUNTAMIENTO AL CONSORCIO DE RESIDUOS DE LA REGIÓN DE MURCIA, que actualmente cobra unos 29 € / Tonelada de residuos que se llevan retirados, de los depositados en el contenedor de resto (verde) y pasarán a cobrar unos 42 € / Tonelada próximamente.

Por lo que depositemos en el contenedor azul, amarillo, de vidrio, textil-ropa, pilas, aceites domésticos, farmacias, el ayuntamiento no paga por el volumen de residuos que se retiran (aunque también penaliza, si se depositan en el contenedor de envases y plástico (amarillo), residuos que no son ni envases ni plástico-según consulta realizada por esta asociación con posterioridad al pleno).

Por tanto, de la gestión que hagamos todos y cada uno de los vecinos de Torre Pacheco, separando nuestros residuos en el contenedor que toca,  dependerá que el recibo de basura pueda ser más barato o se encarezca. A más basura echemos en el contenedor verde, más Toneladas llegarán a la Planta de Transferencia (vertedero), más le costará al Ayuntamiento y, para cuadrar las cuentas, más obligado se verá el ayuntamiento a subir la tasa de basura a todos y cada uno de los poseedores de vivienda en el municipio.

 Fina puso especial empeño en hablar de los aspectos que le habían resultado más llamativos de su análisis del reglamento que se había de someter a aprobación inicial, como:

- Solicitó una redacción más clara que diferencie las obligaciones de los vecinos por la generación doméstica de residuos, de la de comerciantes e industria, aunque dejó claro que las industrias, por pequeñas que fueran, deben gestionar los residuos por sus propios medios.

- Los Ecoparques, que son un servicio gratuito que se presta a los vecinos para que les sean retirados residuos que no se pueden echar al contenedor verde. Incluso para algunos residuos, como los voluminosos, llamas y te los retiran de tu propia casa. Tiene limitación de volumen, peso o unidades, lo que puede ser un inconveniente.

- Que los comerciantes están obligados a llevarse el electrodoméstico o el colchón que se nos ha roto o desechamos por viejo, cuando nos traen el nuevo a casa. Lo que hace innecesario que aparezcan estos junto a los contenedores o por las cunetas tirados.

- Mostró su preocupación por el momento en que haya que poner el contenedor marrón de orgánico y si se va a tener que poner en la misma isleta que están los actuales (verde, azul, amarillo, vidrio)

- La necesidad de un permiso especial para que un bar, por ejemplo, pueda celebrar una fiesta en la calle, comprometiéndose a dejar el espacio limpio.

- La obligación que tendrán los organizadores o convocantes de actividades o manifestaciones que puedan ocasionar suciedad en la calle de dejarlo todo limpio y adoptar las medidas preventivas necesarias.

- Consultó si se va a hacer cargo el ayuntamiento de la recogida de basuras en urbanizaciones nuevas antes de ser recepcionadas.

- El gran problema que hay con las obras, sobre todo las pequeñas, para las que se requiere mayor inspección. Hay mucho escombro en cualquier sitio y eso debe controlarse.

- Que los comerciantes deberán informar a sus clientes del modo en que deben gestionar los residuos que generan los productos que retiran del establecimiento.

 José Vera explicó que el retraso en la colocación de los contenedores marrones se debe a que los centros de tratamiento todavía no están preparados y que su recogida va a requerir nuevos camiones, porque este residuo se recoge de otra forma.

 Mercedes preguntó si el cambio de camiones y los nuevos contenedores iban a suponer una subida de la tasa de basura.

  Mamen señala que estamos en vías de redactar un nuevo contrato, de ahí también la oportunidad del momento de aprobar un nuevo reglamento, que añadiera el alcalde en su cierre final.

El resultado de la votación fue de 17 votos a favor y 3 en contra

Se pueden escuchar las intervenciones de los portavoces de los distintos grupos políticos con representación en el pleno en:

- RADIO TORRE PACHECO entre el minuto 1:47:52 y 2:24:13

- CANAL 1 MAR MENOR TORRE PACHECO entre el minuto 1:47:35 y 2:23:54

Si quieres estar informado de cualquier novedad respecto al nuevo marco regulatorio que se pretende aprobar para nuestro municipio, consulta nuestras publicaciones en este blog del 27 de julio al 8 de agosto, y suscríbete a nuestro blog, síguenos por redes sociales y te tendremos al tanto de cualquier novedad.

Próximamente: Publicación en el BORM de la aprobación inicial del Reglamento y apertura de un plazo de 30 días para formular alegaciones.

Si quieres conocer las alegaciones y sugerencias presentadas por nuestra asociación, durante el trámite de información pública y audiencia a los interesados que finalizara el día 18 de agosto, dirige una solicitud a nuestro correo electrónico de contacto aavvdp@gmail.com (solo socios)